fbpx

¿Sabías que la forma en la que afrontas una ruptura sentimental es un reflejo de tu grado de autoestima?

Hoy me apetecía hablarte de los ex, aquellos que durante un tiempo formaron parte de tu vida y de tus ilusiones y que un día te viste obligada a sacar de tu cabeza, de tu corazón y de tus rutinas.

Y me refiero especialmente a aquellas rupturas que sucedieron en contra de tu voluntad, en las que fue el otro quién escribió el punto y final, aunque tú ya supieras que las cosas no estaban bien e incluso estuvieras sufriendo en esa relación.

Pero el caso es que tú decidiste mirar para otro lado y no “querer ver” esperando a que las cosas se arreglaran solas.

Así que cuando escuchaste aquello de “esto se acabó, lo dejo” esas palabras te destrozaron y tu mundo se vino abajo.

Y al hilo de esto que te cuento, piensa en la última vez que has estado en una situación similar y responde a estas preguntas de reflexión:

  • ¿Qué pasó después de la ruptura?
  • ¿Qué hiciste?
  • ¿Cómo te enfrentaste a ese doloroso momento?
  • ¿Cómo fue tu vida los meses posteriores?
  • ¿Qué pensamientos rondaron por tu cabeza?
  • ¿Qué relación tuviste con tu ex?
  • ¿Y contigo? ¿Qué relación tuviste contigo?

Piénsalo.

Tus respuestas a estas preguntas te ayudarán a saber si tienes buena autoestima o si por el contrario necesitas fortalecerla.

Y no quiero decir con esto que si tienes buena autoestima no vayas a sufrir después de que tu relación se haya roto. Es normal que sufras durante un tiempo porque una ruptura es un proceso de duelo que requiere atravesar unas etapas hasta llegar a la de aceptación, que en palabras sencillas es cuando estás lista para soltarle.

Lo que quiero decir es que la manera en la que afrontas la ruptura y todo lo que haces después es lo que te da la pista sobre tu grado de autoestima y seguridad en ti misma.

Ponte la mano en el corazón y responde:

¿Te cuesta muchísimo soltar a un ex?

¿Te aferras a él como si fuera la última Coca Cola del desierto?

¿Sientes que se te acaba la vida si ya no está en tu vida?

¿Y todo esto te pasa aún sabiendo que no eras feliz a su lado, que había cosas que no te gustaban y por las que estabas sufriendo?

Es a esto a lo que me refiero.

Las historias que te cuentas, tus pensamientos en torno a ti y a tu vida sin él y todas las decisiones que tomas a lo largo del proceso de duelo, hablan de tu autoestima.

Y tal vez creas que la razón principal por la que te cuesta horrores soltarle es porque aún le quieres, pero lo cierto es que probablemente sigas aferrada a él por razones que poco tienen que ver con el amor pero mucho contigo.

Y me estoy refiriendo a una creencia que has construido, aunque tu no seas consciente de que está ahí: 𝗖𝗥𝗘𝗘𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗡𝗢 𝗩𝗔𝗦 𝗔 𝗘𝗡𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔𝗥 𝗔 𝗡𝗔𝗗𝗜𝗘 𝗖𝗢𝗠𝗢 𝗘𝗟, a nadie que te haga sentir lo que él te hizo sentir y que no podrás volver a enamorarte.

Y si crees que es la 𝘶́𝘭𝘵𝘪𝘮𝘢 𝘤𝘰𝘤𝘢 𝘤𝘰𝘭𝘢 𝘥𝘦𝘭 𝘥𝘦𝘴𝘪𝘦𝘳𝘵𝘰 y que después de él el amor se ha terminado para ti, entonces es normal que te niegues a dejarle marchar, pero…

Te aseguro que hay vida después de él y que aunque esa persona en ese momento (en el que estás muy ciega) te parezca insuperable, la realidad es que si la relación se terminó es que 𝗵𝗮𝘆 𝗮𝗹𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗶.

El 𝘴𝘶𝑝𝘦𝘳𝘮𝘦𝘳𝘤𝘢𝘥𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘢𝘮𝘰𝘳 es mucho más grande de lo que eres capaz de ver, hay muchas más opciones de las que piensas pero no las podrás ver mientras tengas a tu ex en la cabeza.

Y ¿sabes otra cosa? Tu capacidad para enamorarte es algo que tiene que ver contigo, no con los demás, y por tanto solo depende de ti, así que si quieres volver a sentir todo lo bueno de estar enamorada lo que realmente necesitas es tomar una decisión: la de querer soltar de manera definitiva a tu ex.

Y soltarle implica dejar de hacer muchas cosas que te perjudican, pero también empezar a hacer otras que, aunque te cuesten te ayudarán a lograr ese objetivo.

Y todo esto tiene mucho que ver con tu autoestima.

Por eso si te cuesta mucho soltar a tu ex pregúntate si lo que en realidad te pasa es que tienes miedo a no poder encontrar a nadie más, a no poder gustarle a nadie más…

Porque entonces el primer paso que tienes que dar es aprender a quererte bien a ti misma para sentirte segura, plena y feliz aunque no tengas pareja y a partir de ahí podrás abrir los ojos para darte cuenta de que en realidad tienes un mundo repleto de nuevas oportunidades.

Y todo esto te lo digo, como siempre, desde lo que yo misma he vivido en mis rupturas.

Yo sentía que el mundo se acababa.

Que jamás volvería a encontrar a nadie y me aferraba a exparejas que en realidad no eran lo que yo quería.

Y todo esto alargó mi sufrimiento de manera innecesaria.

Pero, ¿sabes lo que pasó? Que el tiempo me demostró que si esos hombres llevaban la etiqueta de EX era porque ninguno de ellos era el adecuado y que la vida tenía mejores parejas para mí, aunque yo en ese momento no fuera capaz de verlo por mi inseguridad y mi falta de autoestima.

Porque en realidad no confiaba en mí, no reconocía mi propio valor y no tenía buena relación conmigo misma, y desde esa inseguridad y ese miedo a “no gustar” me aferraba a lo “malo conocido” y decidía paralizar mi vida por historias caducadas en lugar de abrirme a nuevas oportunidades.

Conclusión: la seguridad en ti misma y la buena autoestima son antídotos que te ayudarán a soltar a tu ex de una manera más inteligente y sana para ti, ¡Vacúnate!

Si te está costando la vida olvidarte de tu ex y superar tu ruptura, apúntate a Bye Bye Ex.