fbpx

Atraer a una pareja increíble a tu vida no depende de la suerte. Para encontrar a la persona que de verdad te complemente primero tienes que desarrollar la capacidad de elegir correctamente.

Por eso, en este artículo te cuento cómo elegir bien a tus parejas para tener una relación increíble y encontrar la felicidad que te mereces en el amor.

¿Y qué hace falta para elegir bien a una pareja? ¿Dónde está el secreto para acertar?

Piensa en cuál ha sido la forma de elegir a tus parejas hasta este momento. En las razones que te han llevado a abrirles las puertas de tu vida y de tus emociones más íntimas. ¿Qué ha marcado tus decisiones?

La mayoría de las personas nunca se han planteado qué necesitan ver en esa persona, antes de iniciar una relación. Simplemente entran en la relación como por inercia y después las cosas no salen como se esperaban.

Y cuando esto nos sucede una y otra vez, y nuestra vida sentimental es una rueda de fracasos, llega un momento en el que nos empezamos a preguntar ¿Por qué siempre me pasa lo mismo? ¿por qué mis relaciones nunca funcionan? ¿Por qué elijo tan mal?

La respuesta es muy sencilla, es muy difícil que te salga bien algo en lo que no te habías parado a pensar. Y si sufrir en las relaciones de pareja es una constante en tu vida, es porque no las has sabido elegir.

¿Y entonces cuál es el secreto?

El secreto para que tus relaciones de pareja funcionen está en aprender a elegirlas; en saber cómo elegir bien a tus parejas para tener una relación increíble.

Y por ello te voy a contar los pasos que te ayudarán a acertar con la elección de tu pareja, si no la tienes; y a descubrir si has elegido bien en el caso de que ya la tengas.

Sé tú la persona que elige.

Sucede en muchas ocasiones que es el otro quién nos elige y simplemente aceptamos, pero sin pensar si eso es lo que nos gusta o lo que de verdad encaja con nosotros.

Esto es muy frecuente en personas que se han sentido rechazadas en su infancia y adolescencia, y que tienen una baja autoestima. Estas personas se sienten pequeñas, invisibles, poco valiosas y cuando alguien las presta atención o las halaga, se sienten especiales porque han sido elegidas. Lo que sienten es tan maravilloso que ni si quieran se plantean si de verdad nos gusta cómo es esa persona.

Nos enamoramos de aquellas personas que tienen el poder de hacernos visibles y valiosos. Cuando esto pasa, no es la persona la que nos atrae, sino las sensaciones tan increíbles que experimentamos al sentirnos especiales.

Y cuando esto pasa dejamos en un segundo plano la manera en que esa persona nos trata o cómo sea. Por el simple hecho de habernos elegido y por creer que nadie más lo hará, nos metemos en esa relación de cabeza.

Por tanto, a partir de ahora comienza a elegir a tus parejas en lugar de aceptarlas sin más.

Descubre cómo eres.

Para reconocer lo que quieres y necesitas en el otro, primero tienes que saber cómo eres y qué quieres tu en la vida.

Si desconoces cómo eres y lo que quieres, no podrás elegir las cosas que necesitas para ti en ningún ámbito de tu vida y mucho menos elegir bien a una pareja.

Es clave por tanto, que descubras lo que te importa, lo que te ilusiona, cuáles son tus metas, tus objetivos, tus valores, qué tipo de vida quieres tener, cómo te gustaría estar dentro de unos años. Si no sabes todo esto de ti, ¿cómo vas a saber qué quieres en una pareja?

Descubre cuáles son tus creencias aprendidas sobre el amor.

Este es otro punto importante para que aprendas cómo elegir bien a tus parejas para tener una relación increíble.

El concepto del amor es diferente para cada persona. Está condicionado por aspectos como sus modelos en la infancia, la educación que ha recibido y las experiencias vividas.

Por eso, existen tantos conceptos de amor como personas. No nacemos con un concepto del amor estándar sino que lo vamos construyendo a medida que vamos creciendo.

Cada uno construye su propio concepto del amor en función de las experiencias que tiene en su infancia, de lo que ve y lo que escucha, pero sobre todo de la relación de sus padres, que son sus primeros maestros sobre el amor.

Si en tu infancia la relación de tus padres estaba marcada por las faltas de respeto y la escasez de muestras de afecto, es probable que aprendieras que el amor es pelea, confrontación, lucha de poder y frialdad afectiva. Al considerarlo normal en una pareja, de manera inconsciente lo buscarás o tolerarás en tus parejas.

Es muy importante que tomes consciencia de esto para que dejes de repetir el tipo de relación que has aprendido en tu infancia.

Por ello, es fundamental que identifiques cuál es tu concepto del amor, qué aprendiste de las relaciones de pareja y, sobre todo, preguntarte si tu concepto de amor te conduce a tener una relación de pareja sana o todo lo contrario.

Aprende a quererte.

Cuando te quieres tienes una buena autoestima y esto hace que tengas muy claro que te mereces lo mejor.

¿Y por qué es tan importante esto? Porque cuando te crees merecedor de lo mejor haces todo lo necesario para conseguir lo mejor en todos los ámbitos de tu vida, y también en tu vida sentimental.

Cuando más te valoras menos te conformas, menos aguantas cosas que no te hacen feliz y buscarás aquello que quieres hasta que lo encuentres, descartando todo lo que no te guste.

La autoestima influye en todas las decisiones que tomamos en nuestra vida, y también en la elección de nuestra pareja.

Cuando no te quieres no te sientes merecedora de recibir amor ni de encontrar a una persona que te cuide y valore. ¿Y entonces que harás? Que le abrirás la puerta de tu vida a cualquiera, te quedarás con lo que sea con tal de nos estar sola, o si de pronto aparece alguien increíble en tu vida te auto sabotearás y huirás.

Si no te valoras, seguiráns en la relación aunque te traten mal. No pondrás limites de ningún tipo ni podrás identificar el momento en el que alguien los traspasa. Por ello es tan importante quererse, porque si te quieres estableces límites y saldrás corriendo cuando la otra persona se los salte.

Solo cuando te sientes valiosa y te encanta como eres, puedes encontrar a una persona que también se considere valiosa y le encante como es.

Empezarás a ser auténtica y dejarás de fingir ser la persona que no eres por temor a dejar de gustar si te muestras natural.

Cuando te quieres no necesitas ser otra, tu ya eres suficiente y te darás permiso para ser tu misma, siempre.

Y si te quitas la máscara es cuando podrás atraer a tu vida a las parejas adecuadas.

Ten muy claros cuáles son tus valores.

Conocer bien que es para ti importante en la vida, es decir, cuáles son tus valores, te ayudará a saber cómo tiene que ser la persona que quieres.

Cuando eliges a una persona con tus mismos valores la relación es más fácil y parece que marcha sola, sin hacer grandes esfuerzos.

Si esa persona tiene unos valores opuestos o muy diferentes a los tuyos, será muy complicado que puedas admirarla y la admiración es uno de los ingredientes principales de toda relación que funciona.

Tener valores similares no significa que os tengan que gustar las mismas cosas, de hecho, es bueno que cada uno tenga sus propios gustos.

Compartir valores es tener las mismas motivaciones, compartir una filosofía de vida similar y tener el mismo orden de prioridades.

Por ejemplo, si uno de los valores más importantes para ti es luchar por aquello que quieres, será importante que tu pareja no se rinda a la primera y que persiga lo que desea hasta lograrlo; o si para ti es muy importante la parte intelectual, estarás mejor con una persona que se preocupe por aprender.

Cuando compartes los valores con tu pareja, te gustará como es y no querrás cambiarla, aunque sepas que no todo es perfecto.

Esto hará que la otra parte se sienta querida, respetada y valorada, ingredientes imprescindibles para que una relación sea sana.

No te olvides de este punto que es clave en cómo elegir bien a tus parejas para tener una relación increíble.

Elige a una persona que YA sea como tú quieres.

Saber lo que quieres te permitirá tener bien claro cómo debe ser tu pareja, y de esta forma será mucho más fácil que elijas a alguien que ya sea como tú quieres.

A veces escogemos a alguien que no nos gusta como es porque no encaja con nuestros valores, y después intentamos cambiar a esa persona.

La clave está en elegir bien a esa persona desde el principio, para poder aceptarla tal y como es.

Recuerda, lo más importante es aprender cómo elegir bien a tus parejas para que tengas una relación increíble y encuentres la felicidad que te mereces en el amor

Establece los requisitos mínimos imprescindibles que debe tener (tus líneas rojas).

Hay que tener claras que exigencias mínimas le vamos a pedir a esa pareja, y no saltárselas.

Marcar líneas rojas sobre lo que vamos a aceptar o no en esa persona.

Os indico algunos ejemplos de requisitos que a mí me parecen muy importantes a la hora de elegir pareja.

La amistad, sentir que esa persona es tu amigo, que te cuida, te apoya y se interesa por ti. Y que jamás te hará daño de manera intencionada.

El respeto, sentir que te respeta siempre, aunque a veces no esté de acuerdo contigo o difiera de tu punto de vista.

El trato, es decir, que su manera de hablarte y sus conductas hacia ti sean sanas.

La honestidad, que haya sinceridad en todo momento, que no te mienta ni te engañe de ninguna forma.

El nivel emocional. Es importante que tu pareja tenga el mismo nivel de madurez que tu, para que los dos asumáis un rol de adultos en la relación y ambos seáis capaces de tomar decisiones y asumir responsabilidades.

Fíjate en cómo esa persona se relaciona con otras y en cómo las trata.

La manera en la que una persona se relaciona con otros y como las habla, nos revela muchas cosas de esa persona.

Es importante ver cómo se relaciona con las personas de su entorno, como sus padres y amigos. Cómo les habla, como les trata.

Pero se necesita tiempo para ver cómo se comporta cuando estáis con otras personas y cómo habla de ellas cuando estáis a solas.

Para saberlo hace falta tiempo, porque puede que esto no se aprecie durante las primeras fases de la relación.

Dale tiempo a la relación.

Para poder elegir bien a una pareja tenemos que dejar que el tiempo pase para conocerla realmente.

En la fase de enamoramiento solemos idealizar a esa persona, que además nos está mostrando su mejor versión, pero esto impide conocerla tal y como es.

Para elegir bien a alguien necesitas esperar a vivir muchas situaciones diferentes, muchos estados de ánimo, cosas que van bien y otras que cosas que no… y observar cómo responde esa persona en cada una de esas circunstancias.

Entonces, cuando ya ha pasado el enamoramiento y ya conoces a esa persona, es cuando puedes decidir si le quieres como es y no necesitas que cambie nada para seguirle queriendo.

Aprende a estar sola.

Es importante que hayas pasado por la experiencia de estar sola y que hayas disfrutado del tiempo contigo.

Cuanto menos necesites tener una pareja, más fácil será que si estás con alguien sea porque esa persona es la adecuada.

Es decir, cuanto menos necesitas una pareja, mejor pareja eres y mejores personas, más sanas, atraes a tu vida. Porque ya no necesitas estar con alguien por miedo a estar sola.

Y así si en algún momento no te sientes bien al lado de alguien, te sentirás libre para irte porque sabes que sola estás bien.

Y respecto al otro, siempre elige a alguien que también sepa estar solo.

Si conoces a alguien que ha roto hace poco su relación y ya tiene ganas de empezar otra; o que siempre ha ido enlazando una relación con otra sin dejar un tiempo de descanso entre ellas, es una mala señal.

Arriésgate y acepta que puede que no sea para siempre.

Puede que tengas miedo a sufrir y por eso vayas con el freno de mano echado como mecanismo de protección, sin dejarte llevar del todo cuando inicias una relación.

Es probable incluso que por miedo a pasarlo mal, no empieces una relación.

Tienes que aceptar que nada dura para siempre, que lo único constante es el cambio, que las relaciones se pueden terminar pero que la única manera de disfrutar del amor es viviendo el presente.

Elegir a esa persona hoy y saber que lo haces desde la libertad, no desde la necesidad.

Confiar en la vida y en ti, porque si están a medias en una relación protegiéndote todo el tiempo, nunca podrás disfrutar de un amor pleno. Si tienes miedo de lo malo, nunca podrás sentir lo bueno. En el amor no hay medias tintas.

Y recuerda, lo primero de todo y más importante es quererte a ti, ser lo más importante para ti. Porque como dijimos antes, cuando te quieres solo eliges lo mejor para ti.

Y ahora que ya conoces cómo elegir bien a tus parejas para tener una relación increíble, ¿Cuándo vas a empezar a aplicarlo?

Si necesitas ayuda para aprender a elegir bien a tus parejas, escríbeme.  Me encantaría ayudarte.

Leave a Reply

 

Lidiaalvarado.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el siguiente formulario, serán tratados por Lidia Alvarado como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de caracter personal que aparecen en el formulario como obligatorios, podrá tener como consecuencia no poder atender tu solicitud.

Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Ionos (proveedor de hosting de lidiaalvarado.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Ionos. 

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en lidiaalvarado.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en mi página web: https:lidiaalvarado.com, así como consultar mi política de privacidad.

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.